martes

Feliz Cumpleaños.

Mi escuela, MI universidad, hoy cumple 100 años, - aunque su historia pueda rastrearse hasta hace unos 500 años-.
La Universidad Nacional (Autónoma) de México, ha sido, es y será la Máxima Casa de Estudios de Iberoamérica. Y sí, yo sí me enorgullezco cada vez que me preguntan dónde estudio y feliz, con una sonrisa, contesto que en la UNAM.
Por cuestiones personales, sueños infantiles que se volvieron metas, estudiar en la UNAM me hace muy feliz. Sin embargo, y a pesar de no poder yo misma preciarme de ser la mejor de las estudiantes, me da muchísima pena ver profesores tan mediocres, alumnos peores, que en efecto, no tienen conciencia de lo que ello significa.
Todo estudiante, profesor, trabajador, cualquier miembro de la comunidad universitaria de la UNAM, la representa, es un pedacito de ella. Y así, profesores se duermen en clase en las exposiciones, alumnos no saben pronunciar palabras básicas, no saben leer, no saben hablar. Me da tristeza que el nivel de la UNAM pueda caer tanto, que cosas así puedan desprestigiar a la Universidad que ha visto formarse a grandes personajes, que ha visto a sus estudiantes poner en alto el nombre de México (no como los mediocres políticos de universidades privadas y jugadores que muchos, ni la prepa terminaron).
Investigadores, doctores, profesores, maestros, médicos, ¿Cuánto no le debemos a la UNAM?
¿Cuánto le regresamos?.
La UNAM me enorgullece tanto, como rabia me da ver personas sin el mínimo respeto a la Institución. Desde alumnos que dejan basura en los salones, rompen las persianas de la facultad, fuma mota en los jardines, bebe cerveza en los salones, hasta los pseudoaficionados de los pumas de la UNAM (que ni representan a la Universidad) que orinan en los jardines de Ciudad Universitaria, Patrimonio cultural de la Humanidad.
Y este escrito podrá ser un poco vago, mis pensamientos saltan irremediablemente siempre del orgullo y la alegría, a la rabia de quienes no aprecian ni un poquito lo que tienen.

Felices primeros 100 años, querida Universidad Nacional Autónoma de México.

Etiquetas: ,

la "carrera"

No, no un maratón, aunque vaya que es maratónica a veces...
Estudiar una licenciatura (o ingenieria, o TSU, o lo que se quiera) es una decisión que está absolutamente infravalorada. Conozco a muchos, muchísimos que se lo toman ligerito y al final son infelices. Conozco a muchos otros que estudian lo que sus papás quieren.
Mi hermano mayor comenzó a estudiar para contador (mi papá es contador) ... terminó estudiando mercadotecnia.
Mi otro hermano comenzó a estudiar Administración y terminó sin estudiar nada..
Un primo comenzó a estudiar Química y terminó estudiando administración....
Ejemplos así, treinta mil.
A mí me gustan muchísimas cosas, medicina, química, historia, idiomas, geología, oceanografía, criminología, bleehh...aclaré mi punto.
Pero heme aquí estudiando Relaciones Internacionales... Cada inicio de semestre los cinco profesores preguntan por qué estas ahí estudiando eso... cada inicio de semestre, seguro que no soy la única que se hace la misma pregunta.
Yo esto ahí por los chorromil campos de "acción" (ja!) que tiene la licenciatura...seguro encontraré el que más más más me guste (porque ahora me gustan todos, menos economía)...
Los primeros dos semestres fueron la muerte y sólo me gustaron como dos materias (o una xD) .. este semestre no me encantan todas, pero tengo menos problemas que el semestre pasado.. xD ahora me gustan tres y odio dos.
El chiste es encontrarle lo interesante a todo lo que se tiene que hacer ... porque me dí cuenta que todo tiene algo interesante en algún lado...
Sí! hasta la economía, lo que pasa es que uno no sabe cómo entrarle y entonces es más facil mandar todo a la  ...
bueno, ya me voy a hacer cosas que me gustan...
DOR-MIR.

Etiquetas: , , ,

lunes

La universidá

Tengo la firme convicción de que la Universidad es OTRO PEDO.
Estoy completamente convencida que no tiene punto de comparación con primaria, secundaria, ni siquiera con preparatoria.
Lo grandioso de la Uni, es que tu eliges qué estudiar y si te conectas 2 neuronas y checas planes de estudio, terminas viendo cada semestre (o cuatri, o tri)  materias que te laten. A diferencia de no sé, prepa que te tienes que chutar física aunque lo tuyo sea la literatura, o al revés.
Ya he dicho hasta el cansancio que desde chamaquita yo no sabía qué quería estudiar; pero sabía que quería estudiar ALGO.
Estoy totalmente en contra de los papás que quieren que a huevo sus hijos estudien una licenciatura .. aunque "de lo que sea". eso qué?
La universidad no funciona así. En la universidad, uno va a aprender algo en lo que quiere desempeñarse el resto de su vida... a la universidad no se va "para pasar"
Y si uno tiene o no el interés de conseguir un título, pues ya es bronca de cada quien. Igual si quiere conformarse con un certificado de prepa.
Total, que en una de esas yo no me titulo, pero seguro lo que estudio en la Uni, me gusta, me gusta mucho y en algún momento me servirá.

Etiquetas: ,