miércoles

MÉXICO

¿Qué es México?
Es una República DEMOCRATICA, REPRESENTATIVA, FEDERAL.
Me cuesta trabajo ver la democracia en la oligarquía, y no oligarquía de la que hablaban los primeros politólogos, lamentablemente.
Representativa? A cuántas decenas, de los 200 millones que somos, representa?
Federal? Cada vez, me parece que los estados pierden su autonomía, cada vez, me parece más que los gobiernos estatales se agachan ante un cuerno de chivo que no, no necesariamente es del ejército. y los gobiernos que no se agachan, tienen la mano en el gatillo, apuntando a otras cabezas.

México es el viejito de 70 años que usa las últimas fuerzas de sus pulmones tocando el saxofón en una calle cerca del centro, con el estuche abierto esperando que se junten monedas suficientes para un pan, quizá.
Pero México, México también es el joven "maestro" de 35 años que no sabe dónde va la H en CuauHtemoc, aunque es americanista, que está sindicalizado y que pasa 25 horas a la semana "educando" al futuro del país, esos niños de tercero de primaria.
México, es Joaquín Archibaldo Guzmán Loera. Con TODAS sus implicaciones, con su lugar en forbes, con su mansión, su carrito de lavandería, su esposa pocos años mayor que yo.
México es Felipe Calderón Hinojosa. El presidente del empleo, el de la guerra CONTRA el narco, el señor calvo, bajito, de lentes que convenció a TANTOS de "confiar en él". Ese que disfruta su comida con un fino vino tinto, o tal vez una cerveza.
México, es EL PONCHIS. Ese niño de la edad de mi primo, que ha matado a nosecuantas personas, que a su edad, sabe torturar, sabe cortar una yugular, sabe jalar un gatillo sin que le tiemble la mano.
México es la Señora regordeta que va al mercado a comprar un kilo de limón que llegó a costar 30 pesos por kilo.
México es la señora que le pega a su hijo, porque no sabe otra manera de controlarlo. Porque le enseñaron que así está bien.
México es la niña de 14 años que está dando a luz en el hospital, que no recuerda el nombre del papá del hijo, esa niña con anemia, mamá de ese niño que nació flaco y crecerá flaco, o que crecerá gordo porque es más facil alimentar con papas sabritas y coca cola.
México es Emilio Azcárraga Jean y el teletón.
México es El niño ciego que va en el metro y al que un chavo le puso el pie para que sus amigos se rieran.
México es mi sobrina y su curiosidad.
México es mi tío que murió en un asalto.
México es una Gerbera, de esas que cultivan en mi familia.
México es Giovanni Dos Santos.
México es la señora que se conmueve con el "caso" de hoy de la Srita. Laura.
México es el canal Once.
México son unos panam y unos Converse.

México es sangre.
México es una lágrima
México es una sonrisa
México somos quienes estamos hasta la madre de todos los que también son México, y que se ríen de nosotros.
México me duele y México me da esperanzas. Me gusta creer que me da esperanzas.

Etiquetas: , , , ,

domingo

Tiburones

Nunca lo he contado… supongo porque nadie me ha preguntado, porque a nadie le interesa realmente…
Me gustan mucho los tiburones, no que los adore, sepa todo de ellos y así, es más como admiración, interés, ternura…
Sé, que existen más de 100 especies de tiburones. Sé, que no más de 8 son “peligrosos” para los humanos.
Desde que recuerdo, mis hermanos, sobre todo el mayor, ha tenido playeras con imágenes de tiburones o collares de “dientes de tiburón” (siempre fue muy fan del océano y supongo que de él heredé mi interés, por mucho o poco que sea). Así que aprendí al menos, a no tenerles miedo. Me gustaban.
Por allá del 2006, fui a Cancún con mi otro hermano, a visitar al mayor, que vivía allá. Independientemente de lo mucho que amé ese viaje por motivos personales, me gustó especialmente por lo relacionado al mar.
En Cancún, había un Acuario “interactivo” podías, por una módica cantidad de 1000, meterte en una jaula y alimentar tiburones, que no le hacían caso al pescado. También podías ver delfines y mi parte favorita: tocar una mantarraya (bebé, inofensiva) y un tiburón, también bebé, también inofensivo.
Amé la textura del animalito. Era suave y liso, no baboso como todos los peces… en ese mismo acuario, tenían alrededor de 6 tiburones más, grandes, en un estanque inmenso. Junto al estanque, en esas placas que ponen para explicar la especie o datos interesantes, había un texto sobre tiburones.
Decía el número de especies que había en el mundo,  si grado de peligrosidad, etc. Pero decía también, que en el mundo, sólo se registraban unos 7 casos de ataques de tiburón, a humanos.. y en cambio, anualmente, más de 1000 toneladas de tiburones, eran cazados indiscriminadamente para obtener aceite y carne. Al final, el párrafo invitaba a cuestionarse ¿quién es el depredador?
Ahí entendí que no sólo son animales casi perfectos, supervivientes, antiquísimos, hermosos… también son víctimas criminalizados.

Etiquetas: , , ,

viernes

narco

Les voy a contar una historia.

A los 12 años, cuando yo queria, de hecho, morir, entré a una de esas páginas taradas que te dicen cuándo vas a morir y cómo.
Entré.
Decía que iba a morir un mes de diciembre, cuando yo tuviera 21 años. ¿Cómo? Ah bueno, un "terrorista" (así decía en la página) iba a dispararme en la cabeza en medio de una balacera.
Bueno, esto se toma de donde viene, cierto? AUNQUE...
yo sabía que me iba a morir joven, porque nunca me había imaginado viejita. Aunque tampoco se si a los 21,

Por otra parte, y aquí viene la razón del post, morir en una balacera a mí me significaba que iba estar en otro país. Fue la certeza de saber que a los 21 años, yo estaría lejos de mi México, porque OBVIO, en México, no existían las balaceras y mucho menos el terrorismo.
Hoy no tengo ninguna emoción en creer que moriré en dos años. pero definitivamente, la idea de morir por un balazo en la cabeza por un "terrorista" (ahora que Hilary Clinton dice que el narcotráfico es terrorismo) ya no me parece tan lejana ni ajena.

No hay nada más terrible que vivir con miedo y sí, los reportes dicen que mi delegación es la más segura del DF y Monterrey está muy lejos, pero el miedo ahí está, de una u otra manera, en mayor o menor medida, no creo que haya un solo mexicano que se sienta SEGURO.
NI UNO.

Etiquetas: , , ,